top of page

Contexto histórico

El Muralismo es un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX, creado por un grupo de pintores mexicanos después de la Revolución Mexicana,

Cuando Álvaro Obregón llegó al poder muchos cambios fueron implementados. Tres millones de hectáreas de tierras fueron redistribuidas a los campesinos, los programas educativos fueron mejorados así como asignación de fondos para fomentar las artes. Parte de estos fondos fueron utilizados por los muralistas para expresar con orgullo su pasado indígena y educar a la gente,

José Vasconcelos fue contratado por Álvaro Obregón como secretario de Educación Pública de México en 1921. Cuando Vasconcelos se enteró que más del 90% de la población era analfabeta, buscó una manera de enseñar a la gente mucho más sencilla de entender. José Vasconcelos contrato a Dr. Gerardo Murillo, y lo que se le ocurría era hacer muralismo. Y de esa manera las personas entendieran de una forma más fácil y visual. El Dr. Atl fundó el Centro Artístico en la Ciudad de México unos años antes. El Centro Artístico buscaba la creación de un arte nacional, utilizando los principios modernos para expresar sus ideas a través de murales. 

bottom of page